Reinier Gelavert: La innovación de tatuar con anestesia

Reiner Gelavert, tatuajes
FB
TW
WA
Email
Telegram

Por décadas, realizarse un tatuaje implicaba tener que soportar algo de dolor hasta que el trabajo estuviera listo, tal vez un poco de molestia después cuando el tatuaje está en proceso de curación, pero una de las innovaciones de los últimos años ha sido poder tatuar con anestesia; Reinier Gelavert, tatuador e influencer en tatuajes, nos cuenta un poco sobre esta alternativa.

Por lo general, hay zonas del cuerpo con más terminaciones nerviosas que otras y esto las hace más sensibles a las agujas.

Sin embargo, el umbral de dolor es diferente en cada persona y mientras una puede tolerar con tranquilidad el dolor en cierta zona del cuerpo, otra no podrá soportarlo o le resultará muy doloroso.

Para estos casos los tatuadores han empezado a optar por métodos analgésicos que pueden adormecer la zona y reducir el dolor, como cremas de uso superficial.

No obstante, hasta la fecha todavía hay desacuerdos entre los que no tienen problemas con usar la anestesia y los que opinan que el dolor debe sentirse al inyectar tinta en la piel.

En opinión de Reinier Gelavert, usar anestesia local no presenta ningún inconveniente para su trabajo.

“Estoy totalmente de acuerdo, mientras el cliente se sienta bien, confortable y lo ayude. He trabajado con anestesia y sí ayuda mucho. De igual manera pienso que el dolor es parte del tattoo”, agrega.

Gelavert es un cubano por nacimiento que vive desde 2015 en Estados Unidos y tiene su estudio de tatuajes Ink Castle Tattoo Studio.

Asimismo, colaboró con una marca reconocida para crear la tinta Shadow Wash Set y ha recibido varios premios por su talento en tatuajes.

En cuanto al uso de anestesia, Reinier Gelavert destaca que lo importante es asegurarse de que el producto usado esté homologado porque es una manera de verificar que pueden ser comercializados bajo el consentimiento de una institución con credibilidad.

Gelavert comprende que hay estilos de tatuajes que pueden ser más invasivos en la piel y pueden causar más dolor, así que la cantidad de pasadas, agujas y voltajes pueden hacer que el cliente se sienta más adolorido.

Un ejemplo de ello es el realismo a color porque deben hacerse varias pasadas para lograr un buen resultado.

Aunque el uso de la anestesia local a través de productos como pomadas o cremas es más habitual, recientemente se probó usar anestesia general para tatuarse.

Sin embargo, Reinier Gelavert aclara que en este caso es necesario que esté presente un equipo de médicos especializados porque los tatuadores no pueden suministrar este tipo de anestesia.

Hasta ahora, este tipo de procedimientos podría limitarse a personas que puedan permitirse gastar una gran suma de dinero en una sesión bajo anestesia general, ya que incluso deberá hacerse en una clínica.

Mirando hacia el futuro, Reinier Gelavert opina que el mundo del tatuaje seguirá creciendo con mucho apoyo de todo el mundo y las innovaciones tecnológicas que están inmersas incluso en el diseño.

Por su parte, el tatuador e influencer en tatuajes comparte que este año estará en cuatro convenciones a las que fue invitado y que es una gran oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo.

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión EDOMEX