Mexicable Línea 2. ¿Cuánto cuesta y cuáles son las estaciones?

Mexicable línea 2
FB
TW
WA
Email
Telegram

La línea 2 del Mexicable conectará a Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, con Indios Verdes, en la Ciudad de México, y transportará a un estimado de 30 mil personas al día.

El proyecto busca atender la demanda de movilidad de los usuarios del transporte público, ofreciendo una opción más rápida, económica, segura y amigable con el medio ambiente.

La línea 2 será la mejor conectada de la entidad y sus operaciones fueron inauguradas este jueves por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

El sistema teleférico utilizará una tecnología compatible con la problemática vial y los derechos de vía superficiales, impulsado por motores que utilizan energía eléctrica y solar, y reemplazando los motores de combustión interna para reducir las emisiones de contaminantes.

Los sistemas teleféricos como el Mexicable tienen una producción menor de dióxido de carbono por pasajero en comparación con otros sistemas de transporte urbano.

¿Cuánto costará y cuáles son las estaciones de la línea 2 del Mexicable?

El precio del pasaje será de 12 pesos, como en la primera línea que se inauguró en 2016, y el recorrido será de ocho kilómetros, con una duración de entre 30 y 40 minutos.

La línea contará con siete estaciones que estarán distribuidas estratégicamente para mejorar la movilidad de las personas.

Las estaciones que tendrá la línea 2 son: Hank González II, La Mesa, Dr. Jorge Jiménez Cantú, San Isidro, Periférico, Tanque de Agua e Indios Verdes.

Estaciones Mexicable línea 2
Estaciones Mexicable línea 2

El proyecto del Mexicable tiene como objetivo ofrecer una alternativa de transporte a los habitantes del Valle de México que mejore la calidad de vida de las personas, reduzca los tiempos de traslado y aumente la seguridad en el transporte público.

Además, el proyecto busca ser amigable con el medio ambiente y promover la movilidad sustentable en la zona metropolitana.

La línea 2 del Mexicable será un sistema de transporte eficiente y seguro para los usuarios, que permitirá una mayor movilidad y conectividad en la zona metropolitana.

Las cabinas de la línea 2 del Mexicable tendrán una capacidad para 8 a 10 personas, y se ofrecerá traslado gratuito para adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años y mascotas.

El proyecto también tiene como objetivo ofrecer una alternativa de transporte inclusivo para las personas con discapacidad, permitiendo su acceso a las cabinas de forma segura y sin barreras arquitectónicas.

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión EDOMEX