El municipio de Naucalpan es la demarcación territorial con mayor percepción de inseguridad en el Estado de México, superando a Ecatepec y a Toluca, que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Si bien Naucalpan de Juárez tuvo una reducción de 1.2 puntos porcentuales en la percepción de seguridad medida en diciembre de 2022 por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, este municipio se mantiene como el que genera la mayor percepción de falta de seguridad entre sus habitantes con un porcentaje de 89.7 por ciento.
En segundo lugar, con 89.6 por ciento de percepción de inseguridad se encuentra Ecatepec de Morelos, que tuvo un incremento de 4.6 por ciento en el último trimestre del 2022, el mayor crecimiento de este indicador en todo el Estado de México.
Toluca, la capital del estado, tuvo un incremento marginal de 0.1 por ciento, para colocar su indicador en 83.8 por ciento de los ciudadanos que perciben inseguridad en el municipio.
En la lista les siguen los municipios de Cuautitlán Izcalli con una percepción de inseguridad de 83.5 por ciento, Chimalhuacán co 81.3 por ciento, Tlalnepantla con 77.4 por ciento, Nezahualcóyotl con 75.5 por ciento y Atizapán con 61.3 por ciento.
En comparación con las alcaldías de la Ciudad de México, los municipios mexiquenses de la zona conurbada tienen en general mayor percepción de inseguridad, dado que Tláhuac fue la alcaldía con el porcentaje más alto, de 77.2 por ciento, seguida por Iztapalapa con un 73.4 por ciento, y Cuauhtémoc, con un 68.3 por ciento.
Aunque la seguridad o inseguridad de una zona puede ser subjetiva, los datos oficiales reflejan las zonas con mayores reportes de delitos como homicidio doloso, robo con y sin violencia, tanto a vehículos como a hogares o personas, así como asaltos con armas de fuego, entre otros.
La situación de seguridad en el Valle de México es una preocupación constante para las autoridades y la población.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar caminar solos por la noche, evitar portar objetos de valor a la vista y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.