La conocida creadora de contenido de belleza Marialejandra Siervo, que tiene más de 13 mil 300 seguidores en su cuenta en Instagram, nació en Bucaramanga, Colombia, y estuvo relacionada con el mundo de la medicina estética desde sus 15 años de edad cuando trabajó en el centro estético de una conocida de la familia.
A la fecha, Marialejandra Siervo reside en Tampa y cuenta con múltiples certificaciones que la califican profesionalmente en la medicina estética.
Cuando Siervo emigró a Estados Unidos empezó trabajando en restaurantes, tiendas, construcción y limpieza, pero comenta que a pesar de que fue muy difícil, no se dio por vencida porque desde pequeña su madre le inculcó ser trabajadora y tener sus metas claras.
Sin embargo, más adelante regresó a su país natal y estudió Odontología en Venezuela, hasta que posteriormente se volvió a establecer en Estados Unidos buscando una opción para emprender.
Durante varios años intentó con diferentes tipos de negocios pero no le dieron resultados, hasta que conoció a la dueña de un spa y pudo rentar un cuarto para dedicarse a la medicina estética.
“Fue un reto grandísimo ya que no tenía pacientes en este país y me tocó empezar de cero. Mi mamá estaba súper preocupada porque iba a dejar mi trabajo normal para perseguir mi sueño porque obviamente en este país las cuentas no paran”, menciona Siervo.
No obstante, con el paso del tiempo su lista de pacientes aumentó y empezaron a notar los resultados, así que un año después pudo rentar su propio lugar e inaugurar The Beauty Clinic. En la actualidad, son un equipo de 6 personas que trabajan para ayudar a las personas a sentirse mejor.
“Cuando trabajamos con la belleza exterior también trabajamos mucho la autoestima de cada paciente que pasa por The Beauty Clinic, nos convertimos en confidentes, amigas y consejeras”, explica Marialejandra Siervo.
Conjuntamente con su trabajo como profesional, Siervo es una creadora de contenido de belleza que mantiene actualizada a su comunidad sobre los tratamientos en medicina estética más avanzados, la forma en que estos se realizan y cómo son los resultados de los mismos.
Un programa para empoderar a las mujeres víctimas de violencia doméstica
Marialejandra Siervo se siente impulsada a ayudar a las mujeres que han sido víctimas de violencia doméstica por una experiencia que tuvo con su madre al emigrar a Estados Unidos. Según comenta la creadora de contenido de belleza, vivió de primera mano el impacto que una situación como esta puede causar en la vida de una persona y toda su familia.
“El programa de armonización para mujeres que han sido víctimas de violencia doméstica es uno de nuestros programas más queridos. (…) Nos programamos para poder ver a una mujer víctima de violencia una vez al mes. Durante su consulta les regalamos una armonización facial de rostro completo, completamente gratis, y es un trabajo que normalmente tiene un valor de entre 3 mil a 7 mil dólares, dependiendo de qué áreas estamos trabajando”, explica Siervo.
De acuerdo con Marialejandra Siervo, lo único que pide es que le envíen un correo con fotos frontales y laterales, así como compartir la historia para estudiar su caso. “Este programa es tan importante para mí, y se ha convertido tan importante para todo nuestro equipo, escuchar estas historias de ‘terror’ es algo que nos conmueve enormemente”, expresa Siervo.
A la fecha, Marialejandra Siervo ha ayudado a más de 17 mujeres desde que inició con el programa de armonización para mujeres y le aconseja a todas las que son parte de su comunidad que persigan sus sueños y no permitan que ningún comentario u opinión de terceros opaquen sus ganas de salir adelante.