Ocho países en el mundo usan el peso como su moneda oficial, siendo siete de ellos países de América Latina.
México es uno de ellos y su moneda se representa con el símbolo $, el cual fue utilizado por primera vez en el mundo en el diseño de sus monedas de Maximiliano en 1864.
Los países de América Latina que usan el peso como moneda son Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay. En Filipinas, el peso se representa con el símbolo ₱.
El origen del peso como moneda se remonta a la época de la Conquista, cuando los pagos se realizaban “al peso” de una unidad de metales y se debía medir su peso con una balanza.
La primera Casa de Moneda en América fue fundada en México en 1535, y en 1536 se acuñó la primera moneda de plata llamada “peso“.
Esta moneda se convirtió en la moneda de curso legal en los Estados Unidos por más de 70 años.
En México, el sistema decimal y la emisión del peso como moneda se llevó a cabo durante el Segundo Imperio mexicano liderado por Maximiliano de Habsburgo en 1864.
Las monedas de Maximiliano son conocidas por su hermoso diseño y son consideradas como las primeras en utilizar el símbolo $.
Las monedas bimetálicas son comunes en algunos de estos países, aunque sus diseños y materiales pueden variar.
El precio de estas monedas puede cambiar dependiendo del país y de factores económicos como la inflación y la demanda.
El peso es considerado una moneda importante y utilizada en varios países del mundo, con una historia que se remonta a la época de la Conquista en América.
La influencia del peso mexicano en la economía mundial ha sido significativa, y su símbolo $ es ampliamente utilizado y reconocido.